Noticias
La importancia del aislamiento térmico en la industria
El continuo intercambio de calor en la industria requiere de un apropiado aislamiento térmico que le permita aumentar la seguridad del ambiente de trabajo y un ahorro considerable de los recursos energéticos. El intercambio de calor es un proceso de gran importancia...
Planchas de poliuretano para la construcción sostenible
Uno de los retos que se deben afrontar en los próximos años es la construcción sostenible. Se trata de un tipo de construcción en donde no se abusará de la energía para mantener el calor de un edificio. Para ello, el poliuretano es un material muy apropiado porque,...
Salud, emisiones y calidad del aire interior del poliuretano
¿Es el poliuretano nocivo para la salud? ¿Produce emisiones tóxicas? ¿Afecta a la calidad del aire del interior de las edificaciones? A pesar de que el poliuretano es un material muy presente en la vida cotidiana en diversas formas y de que la mayoría de los...
Los certificados de reacción al fuego del poliuretano
El poliuretano es un material orgánico, por tanto combustible. Si bien es seguro en caso de incendio cuando forma parte de las soluciones constructivas que cumplen con la normativa vigente . En función del tipo de producto y el riesgo al que se vaya a exponer, la...
El mito de la durabilidad y vida útil del poliuretano
Precisamente, la durabilidad es una de las principales características de los productos aislantes de poliuretano frente a otras soluciones de aislamiento. A pesar de que el poliuretano (PU) es un material muy presente en la vida cotidiana en diversas formas y de que...
Ventajas del poliuretano inyectado para techos
Es un sistema de aislamiento que consiste en la aplicación in situ por colada de espuma de poliuretano. Para ello, se baten los dos componentes (poliol e isocianato), consiguiendo así una mezcla que se introduce en la cavidad de la superficie a aislar, en este caso,...
Inyección de poliuretano en cámaras de aire: solución constructiva bioclimática
Las nuevas tecnologías para la Rehabilitación Sostenible de Edificios, entre las que destaca la inyección de espuma rígida de poliuretano en cámaras para el correcto aislamiento térmico de fachadas A menudo, en rehabilitación nos encontramos con edificios...
Usos del poliuretano en la construcción
El poliuretano lleva más de 80 años con nosotros, desde que el Dr. Otto Bayer presentó la patente en el año 1937. A pesar de su hallazgo, se encontró con serias dificultades para desarrollar el producto. No fue hasta pasada la Segunda Guerra Mundial cuando se...
¿Cuál es la reacción al fuego de la espuma de poliuretano?
Con frecuencia surgen dudas en torno al comportamiento del poliuretano ante el fuego. Desde la sospecha de emisión de gases tóxicos hasta la misma generación de llama, hay muchos mitos que no se corresponden con la realidad de un material que es de los más seguros en...
Aislamiento acústico con planchas de poliuretano
El aislamiento acústico es fundamental para garantizar el bienestar en el interior de la vivienda, especialmente si residimos en la ciudad donde el mundanal ruido producido por el tráfico o el vecindario puede llegar a provocar problemas de salud....
Ejemplo de como ayudan los materiales ignífugos en los incendios
El incendio de un avión a punto de despegar en Las Vegas hace unos años, ha sido ejemplo de buena evacuación y desmostró que los materiales ignifugados cumplen un importante papel a la hora de retardar el desarrollo de un incendio, dando tiempo a las...
Cómo se propaga el fuego
Inicialmente, debes saber que la protección contra incendios es esencial para que puedas disfrutar de la calma y tranquilidad. No es difícil que se origine un fuego en tu hogar. En primer lugar, debes saber que el fuego es una combustión química. Se produce cuando...
Como proteger nuestra casa de incendios
Mantener cerillas, mecheros y líquidos inflamables lejos del alcance de los pequeños de la casa y evitar que se queden solos en la vivienda. En el caso de las chimeneas, no utilizar alcohol u otros líquidos inflamables para encenderla. Instalar pantallas de...
Materiales ignífugos en la construcción
1. Espumas. Están hechas de poliuretano y existen dos tipos: las autoextinguibles y las ignífugas. Las primeras arden al entrar en contacto con el fuego, no obstante se van apagando poco a poco y no se propaga la llama. Las segundas, en cambio, no llegan a arder en...
Cómo evitar que se propague un incendio
Cuando un incendio se inicia tiene dos formas de expandirse. Una es la horizontal y la otra es la vertical. Para conseguir eludir la primera hay que apostar por elementos como puertas cortafuegos, y debemos evitar alfombras que comuniquen unas estancias con otras,...
La importancia de los materiales ignífugos en la construcción
Para aquellos que lo desconozcan, los materiales ignífugos son todos aquellos materiales que se utilizan como base para diferentes elementos estructurales de un edificio y que resisten y soportan bien los incendios. Así, este tipo de materiales funcionan como...
La importancia de retardar la propagación del fuego
Retardar la propagación del fuego en un edifico, así como del humo y los gases tóxicos, puede suponer una enorme diferencia entre lamentar daños personales y materiales o no. Por ello es tan importante utilizar soluciones de protección pasiva y aislamiento térmico, ya...
Materiales Ignifugos
Os presentamos los tipos de materiales ignífugos que utilizamos habitualmente para conseguir estructuras resistentes al fuego y otros efectos adversos. Ablanite Estructuras, Hormigón Rejillas intumescentes Conductos, Estructuras, ignifugos, Sellados Compuertas...
¿Como ignifugar una estructura metálica?
A la hora de redactar un proyecto y antes de iniciar los trabajos de ignifugación de estructura metálica, debemos elegir el producto más conveniente y adecuado para el trabajo específico de esa obra. Desde revestimientosaislantes®, os ofrecemos una...
La química del fuego
Son muchas las personas que recurren a la protección contra incendios en Valencia para asegurar sus hogares y locales. Lo que está claro es que el fuego se conoce desde hace miles de años. Pero hoy se sabe cuál es la química y cómo se origina. Inicialmente, debes...
Aislamiento de estructuras
Es muy importante para preservar la integridad de los edificios, proveerlos de un correcto aislamiento de estructuras, para obtener numerosos beneficios como: Aislamiento térmico: Protegiendo el interior de los edificios de las temperaturas exteriores, tanto de las...
Los bomberos, con un plan contraincendios en la catedral
El protocolo elaborado por el parque municipal considera que la seo dispone de una gran cantidad de elementos «fácilmente inflamables» y existe «una complejidad» de acceso a las estancias interiores La Junta de Castilla y León anunció esta semana que revisará los...
Seguridad contra incendios en establecimientos industriales
Todos los establecimientos industriales nuevos, incluidos los almacenes, que cambien o modifiquen su actividad, se trasladen, amplíen o reformen deben cumplir los requisitos de seguridad contra incendios del Reglamento de Seguridad contra Incendios en los...
Llamado de Alerta, NFPA 72.
NFPA 72 y un requisito para las alarmas de baja frecuencia en áreas para dormir. Recientemente, han surgido preguntas en reuniones de contratistas locales sobre el hecho de que las autoridades competentes locales han implementado algo que los contratistas no creían...
Protección pasiva contra Incendios
Los elementos de protección pasiva contra incendios, como ya conocemos, son todas aquellas piezas diseñadas, producidas e instaladas de forma permanente dentro de cualquier volumen arquitectónico y que no actúan directamente sobre el foco del potencial de peligro: el...
¡Hola mundo y bienvenidos al Blog de revestimientosaislantes.com!
¡Hola! Bienvenidos al blog de revestimientosaislantes.com Empezamos esta nueva aventura porque creemos que tenemos muchas cosas que contarte y necesitábamos un espacio adecuado para hacerlo. Nuestro blog tiene como objetivo principal, adentrarte en el Universo...